top of page

Sobre DILEMA ÉTICO

Creo que la educación debe ser gratuita y estar disponible para cada persona que la busque. Como los recursos online se han vuelto cada vez más populares y valiosos, decidí llevar mi pasión un paso más allá y crear una plataforma para que los usuarios compartan y reciban conocimientos con personas de todo el mundo.

Mi objetivo es poner a disposición artículos y recursos de alta calidad y asegurarme de que encuentres fácilmente todo lo que buscas. Te invito a a hacer clic, explorar, seguir leyendo, a compartir y a disfrutar de esta eterna experiencia de aprendizaje conmigo.

Contacto

Dilema ético desfalco a la Dian: Antecedentes

El 30 de mayo de 2020 la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que fueron condenados 10 personas por fraude en devoluciones y compensaciones de IVA, el del denominado cartel de las devoluciones del IVA, el Juzgado Cuarto Especializado de Bogotá, con función de conocimiento, proceso a tres funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) así como siete empleados y colaboradores de la Sociedad Consultores y Asesores R&B S.A.S., que entre 2008 y2011. reclamaron de formafraudulenta$16.640.296.000,impuesto al Valor Agregado (IVA), a través de la creación de empresas ficticias exportadoras, sin tener derecho a tal beneficio. (Citado de Nuevo siglo, 2020)

INTEGRIDAD: El principio de la integridad obliga a todos los profesionales de la contabilidad desde el Auxiliar contable, el Contador Publico, el Analista Contable, Revisor Fiscal y el Auditor a ser francos y honestos en todo el desarrollo de su profesión y a nivel empresarial en este caso todas las personas implicadas en este suceso violaron este principio ya que se les olvido la ética y cada uno de los valores que les fue enseñado desde el momento de la formación.
el profesional no se asociara con información, declaraciones, cuando estime que la información contiene información falsa, irresponsable, u omisión que inducirá a error OBJETIVIDAD este principio obliga a todos los profesionales a no comprometer su juicio profesional o empresarial a causa de prejuicios. en el caso de desfalco a la Dian les falto objetividad a estos profesionales ya que decidieron seguir adelante con la idea de la señora Matanza sin importar lo que pudieran enfrentar y que el nombre de la profesión se denigrara por este aberrante hecho les falto carácter para denunciar lo que estaban planeando. Citado de, IFFAC, 2009)

Independencia

 

comprende actitud mental independiente, actitud que permite expresar una conclusión sin influencias que comprometan el juicio profesional permitiendo que una persona actué con integridad objetividad y escepticismo profesional.
El caso del desfalco fue tan atractivo para los profesionales que no les permitió ser independientes, no les permitió analizar las consecuencias que deberían enfrentar incluso llegar a no tener ninguna subrogación por el delito cometido Citado de, IFFAC, 2009)

IMPLICADOS
10 CONDENADOS POR FRAUDE DE 16.500 MILLONES DE DEVOLUCION DE IVA
En el marco del denominado cartel de las devoluciones del IVA el Juzgado 4 especializado de Bogotá con función de conocimiento proceso a tres funcionarios de la Dirección de mpuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para la época de los hechos, así como a siete empleados y colaboradores de la sociedad Consultores y Asesores R&B SAS., que entre
2008 y 2011 reclamaron de forma fraudulenta $ 16.640.296.000 producto de las devoluciones de Impuesto al Valor Agregado (IVA)
entre los exfuncionarios de la Dian que durante los tres años prestaron sus servicios se encuentran el señor Ervin Enrique Martínez Caldera, quien asesoro sobre la correcta presentación de las carpetas para su radicación y quien también intervenía para que el reintegro fuera efectivo.(Citado de, el nuevo siglo, 2020)

Fernando Quiceno Cruz quien actuaba como Representante Legal de una de las empresas que cobraba de manera fraudulenta IVA.
Luz Adriana Matamba Sepulveda se encargaba de realizar las carpetas consolidadas para realizar el tramite de devolución del Impuesto y fungía como Revisora Fiscal de de algunas de ella.
Miriam Teresa Peña Palacios Abogada asesoro de manera permanente a Becerra no solo para asuntos personales sino para intervenir en Representación suya o de sus clientes ante la Dian para cobrar sus títulos valores de reconocimiento de evolución también fue enlace con funcionarios de esa entidad.
Diana Marcela Ramos fue auxiliar contable durante el proyecto de elaboración de soporte de devoluciones. (Citado de, El nuevo siglo, 2020).

También fueron encontrados culpables el exfuncionario Antonio Ramon Angulo
Hernández y el actual empleado Raul Vargas quienes en el 2010 ocultaron los hallazgos sobre el fraude, porque lo que recibieron millonarias dadivas.
También fueron condenados cuatro empleados y tres colaboradoras de la empresa
Consultores y Asesores R&B SAS de propiedad de la hoy condenada Blanca Jazmín
Becerra Segura, que con su trabajo contribuyeron para la defraudación del estado.
Esas personas con Yazmin Viviana silva Sánchez y Andrea Botina Montero Contadoras
Públicas quienes crearon las carpetas de solicitud de devolución de IVA donde la beneficiaria era la empresa que respaldaban las operaciones comerciales con proveedores de fachada Silva a parecia como contadora y Revisora fiscal de algunas de estas sociedades mientras que Botina fungio como Revisora Fiscal de otra Catherine Cano
Martínez también era Contadora y trabajaba en el proyecto de devoluciones donde realizo varias facturas, cambio soportes y firmo como Revisora Fiscal de Metales Tato SAU para solicitar la devolución del impuesto

Cuestionamientos éticos caso desfalco a la Dian
¿Por que ninguna empresa reguladora del estado se aseguro de la veracidad de la información y de los docume
¿Por que a la DIAN le costo trabajo y tiempo para darse cuenta de este desfalco? ¿En que esta fallando la DIAN?
¿Por que no validaron las tarjetas profesionales de los contadores y revisores fiscales que firmaban los documentos?
Colombia es un país donde la corrupción trasciende, debido a las leyes. ¿ Se podría decir que Colombia en un país facil de corromper, sin etica profesional?
¿cual es la principal causa de la corrupción?

Sanciones
La junta central de Contadores es la entidad que lleva a cabo el registro, la inspección y la vigilancia de los contadores públicos y las sociedades en el país, en consecuencia está en la capacidad de imponer sanciones a aquellos que incumplan las normas de la profesión. Este lleva a cabo todo el proceso desde el momento que el contador publico realiza el tramite para expedir la tarjeta profesional y asi mismo facultar las sanciones a las que hay lugar. (Citado de, INCP. 2015)
Según lo impuesto por la junta central de contadores, las sanciones o amonestaciones dependen de la gravedad del caso.
Amonestaciones: se impone cuando la falta que comete el contador público es leve.
Multas:la falta cometida por el profesional no se configura como un delito o una violación grave de la ética profesional, maximo de cinco smmlv y pueden ser sucesivas. (Citado de, INCP. 2015)
Suspensión: Existen algunos casos en los que incurre sanción, esta suspensión es de máxima de un año.

Cancelación: La cancelación de la inscripción implica la pérdida definitiva del permiso para ejercer la profesión contable. (Citado de, INCP. 2015)
Las sanciones impuestas pueden ir desde una simple amonestación hasta la perdida absoluta de la tarjeta profesional según la gravedad del caso, en el casi de la DIAN, teniendo en cuenta que algunas personas se hicieron pasar por contadores y los contadores crearon empresas falsa, falsificaron documentos y debido a la gravedad del caso fueron condenadas a varios años de prisión, se generaron multas, sanciones, ademas de que se realizaron cancelaciones y por ende perdida definitiva de de las tarjetas profesionales.
Todos los contadores que han sido castigados y sancionados por los organismos de control, hacen que la profesión pierda credibilidad y que esta se vea como corrupta.

Preguntas Orientadoras
¿conoce usted los lineamientos internacionales que regulan su formación profesional?
Los lineamientos internacionales que regula los estándares contables son Las normas Internacionales de Información Financiera FRS son conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros. (Citado de, Deloitte, S.F)
¿cuál es el propósito de estos lineamientos?
La adopción de las NIIF/IFRS ofrece una oportunidad para mejorar la función financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia.
• Acceso a mercados de capital Transparencia en las cifras de los Estados Financieros
• Información consistente y comparable
• Mismo lenguaje contable y financiero
• Gerencia en la toma de decisiones
• Simplificar la prepararación de los Estados Financieros
A la fecha, el Gobierno Nacional ha emitido algunos otros decretos donde se hacen algunas precisiones y modificaciones especialmente relacionadas con los cronogramas de aplicación. (Citado de, Deloitte, S.F)

INTRODUCCION

La profesión de Contador Público puede ser ejercida tanto en el sector público o privado, ya que es una profesión liberal, que brinda un campo muy amplio de aplicación, pero a pesar de esa libertad el contador no puede desconocer su responsabilidad social, por ello sus actuaciones deben ser bajo normas y/o principios, obrando siempre bajo la legalidad. Hoy en día nos encontramos con una sociedad degradada porque una gran mayoría de personas no atienden a las normas mínimas de convivencia y la falta de valores en muchos casos se hace evidente en el desempeño diario de nuestros profesionales en las diferentes áreas, lo que repercute en la actualidad en grandes escándalos de corrupción. Así las cosas, resulta inaplazable para los diferentes profesionales la aplicación de normas éticas al ejercer cualquier trabajo independiente de la profesión y del sector en el que se encuentren laborando. La profesión contable, es un elemento indispensable para el Estado, porque a través de la cuantificación de hechos económicos, brinda las herramientas e información necesaria para determinar y analizar variables de los diferentes actores económicos que afectan las finanzas públicas o la “hacienda pública”, por ello, no se debe desconocer la importancia que tiene la contabilidad en la relación Estado-economía, es allí donde viene a tomar mayor relevancia el rol del Contador Público, por la gran responsabilidad social que implica el desarrollo de la profesión contable junto con la ética profesional.

 

 

DILEMAS ETICOS DEL CONTADOR PUBLICO

La esencia del contador es la confianza pública que logra construir en la sociedad gracias a sus destrezas técnicas y profesionales, además de su condición ética. El contador público es aquel que defiende la fe pública. La fe pública hace presumir que un acto público está conforme a la ley y las buenas costumbres. Por ello se ha definido un código de ética para otorgar al contador público un perfil de “señor”. Señor es aquel de alta calidad humana, es el hombre que da su palabra y la sostiene “llueva, truene o relampaguee”, así tiemblen la tierra o sus habitantes. Un contador público debe ceñirse a los siguientes principios éticos:

· Integridad Integridad significa que somos rectos, justos y honestos en todos nuestros actos. La integridad nos permitirá cumplir todos principios éticos que expondremos a continuación e, inclusive, ir más allá de lo que la ley exige.

· Objetividad Es basarse en la razón y la lógica para tomar decisiones. No en el corazón, ni mucho menos en los sentimientos. Objetividad es que seamos sinceros con nosotros mismos y con los demás. Objetividad es ser equitativo, es lo de Dios para Dios, lo de los hombres para los hombres y lo del César para el César.

· Independencia Es ser evidente, claro y veraz con los demás, dándoles a entender a ellos que no existen lazos familiares ni amistosos, ni mucho menos intereses particulares que hagan inclinar las opiniones a favor o en contra. La independencia es la esencia de la auditoría. Es lo que nos prohíbe actuar como juez y parte. Además, es el único de todos los principios que implica la actividad pública, ya que el resto de los principios aplican más sobre la actividad privada.

 · Responsabilidad Es cumplir los compromisos adquiridos en una forma satisfactoria para todos. Decimos que faltamos a este principio cuando dejamos a medias nuestros compromisos. · Confidencialidad Hay que tener reserva profesional para ejercer la contaduría pública. Hay que tener confidencialidad tanto con el usuario como con el personal que tengamos a cargo.

· Observaciones de las disposiciones normativas Debemos cumplir las normas que promulguen el Estado y sus ministerios, las que dicte el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, e inclusive lo que diga el usuario, claro está, siempre y cuando esto último no atente contra las leyes y las buenas costumbres.

· Competencia y actualización profesional Debemos ser responsables con nuestra carrera y más aun con el alma mater a la cual pertenecemos, por eso no aceptemos cargos u obligaciones que «aún nos quedan grandes». Esto indica que debemos especializarnos para realizar las tareas de una manera eficiente y satisfactoria.

· Difusión y colaboración Debemos convertirnos en profesores permanentes de nuestros usuarios, de nuestros compañeros y hasta de nuestros propios profesores, ya que ellos no son infalibles. “haga correcciones cuando vea que otros utilizan mal los conceptos de la carrera, demuéstrele al pueblo la importancia que tiene ser contador público” Si usted, señor contador, tiene experiencia, compártala, no sea egoísta y ayude a sus compañeros. No cobre consultas que no justifican la respuesta por ser tan sencilla, haga correcciones cuando vea que otros utilizan mal los conceptos de la carrera, demuéstrele al pueblo la importancia que tiene ser contador público.

· Respeto entre colegas El respeto mutuo es una de las normas más importantes que deben cumplir los contadores públicos, porque es así como damos muestras de apego a los más elementales principios éticos. Debe prevalecer su trato sincero y honorable. Entre los profesionales debe existir la armonía y estimación, pues estos son el resultado de las buenas relaciones, producto de las actuaciones civilizadas regidas por normas preestablecidas. El contador público tiene para con sus colegas, tanto o más que con el resto de sus semejantes, el deber de ser justo y honrado.

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Las

  2.  

  3.  

  4.  

  5.  

  6.  

  7.  

  8. fotografías plasman efectos, emociones y refleja la expresión que tienen las personas en cuanto  en su entorno debido a esto, las imágenes expuestas logran mostrar el actuar de las personas sin necesidad de palabras, refleja como el contador publico debe seguir al pie de la letra el código de ética y como no seguirlo puede producir un impacto notable hacia la sociedad

  9. Si logramos cumplir con el objetivo principal el cual buscab identificar los tipos de amenazas que comprometen el cumplimiento de la función del contador y los principios fundamentales de la conducta ética así como las salvaguardas existentes a través de una galería de imágenes dando a conocer que las amenazas son situaciones que enfrenta el contador publico en el ejercicio de sus encargos las cuales pueden afectar el cumplimiento de los principios éticos de la profesión.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSIONES

Las faltas contra la ética cometidas por el contador público en Colombia se pueden catalogar dentro de los diferentes tipos de corrupción presentes en la actualidad, lo cual hace necesario fortalecer las conductas éticas desde los periodos de formación profesional. Por lo anterior, se requiere atender, en primera instancia, la cantidad y la calidad del tiempo que se designa a la orientación, enseñanza y reflexión de las buenas prácticas profesionales, como también el espacio de trabajo donde se espera que el contador sea un aliado y facilitador en el cumplimiento de las exigencias normativas de la empresa, el Estado y la sociedad. Por último, es importante anotar que el profesional contable debe ser el pionero y principal actor del bien dentro de su profesión, toda vez que se le ha investido del poder de dar fe pública, por lo cual debe mantener el más alto grado de confianza y seguridad en sus relaciones con las empresas de los sectores privado y público y de la sociedad.

p41.jpg
p40.jpg
bottom of page